Preguntas más frecuentes

Preguntas frecuentes sobre cirugía
Todo lo que necesitas saber antes y después de la cirugía de tu mascota
Frequently Asked Questions
Si su perro o gato tiene menos de cuatro meses de edad, no es necesario que retenga la comida. Si tu mascota tiene más de cuatro meses de edad, no debe comer ningún alimento después de las 8:00 p. m.
Las pulgas están presentes en el sur de California durante todo el año. Es importante usar el control de pulgas una vez al mes en todas sus mascotas. Contamos con Advantage y Frontline en nuestras clínicas (se venden por dosis única o con descuentos disponibles al comprar cuatro y seis dosis). Tu mascota está expuesta a áreas con pulgas cada vez que sale de tu casa. Si su mascota entra en contacto cercano con animales que tienen pulgas, como puede ocurrir durante su cita de cirugía, le recomendamos que visite nuestra clínica y compre un control antipulgas. Estamos encantados de aplicar el control de pulgas en el momento de la compra en una de nuestras clínicas.
¡Sí! Si puede hacer que su perro orine y defeque antes de la cirugía, es muy útil. Esto ayudará a evitar que se ensucien porque muchos perros irán al baño en sus jaulas cuando se pongan nerviosos.
¡Sí! Todos los gatos DEBEN venir en una jaula separada. Incluso si tiene un gato grande y manejable, debe estar en un transportín seguro. Nuestro vestíbulo estará lleno de perros y personas que pueden asustar a su gato e incluso podrían atacar a su gato: llevar a su gato en una jaula transportadora es lo más seguro para usted, su gato y nuestros clientes. No lleve a su gato en sus brazos a nuestra clínica, ya que podría saltar fuera de su alcance cuando esté asustado y huir. No podemos soltar más de un gato en el mismo transportín. Después de la anestesia, los gatos pueden tener disforia y pueden pelear con otros gatos, especialmente en áreas confinadas; por lo tanto, debe traer una jaula separada para cada gato que traiga a la clínica.
Sí, debes forrar el transportador de tu gato con una toalla o periódico. Muchos gatos se pondrán nerviosos de camino a la clínica e irán al baño en el transportín. Si cubre la jaula con una toalla o periódico, ayudará a que su gato no se ensucie. No dejes comida, juguetes o tazones de agua en el portabebés.
El proceso de registro puede tardar entre treinta y cuarenta y cinco minutos. Los días de fin de semana suelen ser de unos cuarenta y cinco minutos. Nuestro proceso de registro es un "registro de grupo", por lo que todas nuestras citas para el día llegan al mismo tiempo, y registramos a los pacientes por orden de llegada. Deberá completar el papeleo para su mascota y bríndenos información sobre cualquier problema o historial de salud. Es importante que llegue a tiempo porque no podemos aceptar registros de entrada tardíos.
Si su perro es agresivo, vea si puede traer a un amigo o familiar para que se siente en el automóvil con su perro hasta que la clínica esté lista para él/ella. Si no puede traer a alguien con usted, debe dejar a su perro en el automóvil con la ventana ligeramente abierta. Venga a la clínica y obtenga su papeleo para completar. Dígale a la recepcionista que estará esperando con su perro en el auto. La recepcionista le informará sobre el resto del proceso de registro.
Si su mascota aún no está vacunada, definitivamente debe vacunarla. Consulte nuestra página de vacunas. No es peligroso que su mascota reciba las vacunas en el momento de la cirugía.
Realizamos cirugías en animales mayores de seis años todos los días sin problemas. Recomendamos encarecidamente que los animales mayores se realicen análisis de sangre antes de la cirugía para evaluar posibles infecciones, problemas hepáticos o renales. Brindamos este servicio por $40 y los resultados demoran entre 48 y 72 horas aproximadamente. La cirugía se puede realizar después de que se hayan revisado los resultados. Los propietarios de animales mayores deberán firmar un formulario que reconozca que su mascota tiene un mayor riesgo de complicaciones anestésicas.
¡Sí! Vea nuestra entrada de blog.
¡Sí! Es seguro esterilizar a su mascota si está embarazada. Si bien realizar una cirugía en un animal preñado es potencialmente complicado, los beneficios para la salud superan con creces los riesgos. Si su mascota está embarazada, haga su cita hoy. Prolongar el embarazo aumenta el riesgo de complicaciones quirúrgicas.
Desafortunadamente, a menos que su mascota tenga un problema médico relacionado con la esterilización/castración, no podemos brindarle servicios médicos en el momento de su cita para la cirugía. Visite nuestras clínicas de bienestar ubicadas en nuestras ubicaciones de Los Ángeles o Mission Hills si su mascota tiene un problema médico que debe abordarse. Llámenos para programar una cita al 310–574–5555.
Brachycephalic breeds are dogs and cats with short noses and flat faces, such as French Bulldogs, English Bulldogs, Pugs, and Boston Terriers. These breeds often face unique health challenges, particularly related to breathing due to the shape of their head, muzzle, and throat. Heat, stress, and exercise can lead to life-threatening respiratory distress. Brachycephalic breeds are also at higher risk of anesthetic and surgical complications due to their conformation. The abnormal upper airway can lead to inflammation, deformation of throat tissues, and obstruction of breathing.
CAMP recommends additional precautions for these breeds when undergoing anesthesia, such as pre-medications to prevent vomiting, intravenous catheter placement, and other additional pre- and post-anesthetic care. These precautions help minimize potential problems, but there is still an increased risk of serious complications for brachycephalic breeds when undergoing anesthesia. The benefits of surgery and anesthesia must be weighed against the potential risks for each individual patient. If you have a pet who may be at high risk for anesthesia or surgery, you should consider a comprehensive exam with a doctor prior to their surgery date to further assess their individual needs. Consider scheduling an exam with our Community Medicine department or with your primary veterinarian to discuss the individual considerations and risks for your pet prior to surgery.